MI PERRO TIENE ALERGIA

Muchas veces sospechamos que nuestro perro puede tener alergia porque no para de rascarse, incluso se hace heridas, observamos ronchas por el cuerpo, granitos e incluso bultos que levantan el pelo.

Pequeñas manchas en el estomago del perro.

herida en el lomo de nuestros perros.

¿Qué motivos pueden existir para que mi perro se rasque tanto? 

1. Alergias

Mi perro puede tener alergia a la alimentación o al ambiente (polen, ácaros del polvo…).

A veces es muy difícil determinar que motivo le está causando el picor incesante a mi perro.

Lo primero que os deben recomendar es hacer una «dieta de exclusión». Esto se basa en que durante un mínimo de 2 meses mi perro debe comer una dieta hipoalergénica exclusivamente. No se le puede dar ningún tipo de extras durante este tiempo. Si al realizar la dieta tu perro mejora completamente la sintomatolgía dermatológica, sabemos que probablemente tenemos algún ingrediente de los piensos normales que le provoca intolerancia.

Las marcas que yo más confío para realizar esta dieta y que son especialistas en piensos de tratamiento son: Hill’s z/d o Royal canine Hipoallergenic

Si se descarta que hay una intolerancia alimentaria y sospechamos que es ambiental, el control se complica un poco más.

Las alergias ambientales casi siempre son temporales, es decir, notáis que según que época del año los picores son mucho peores. Existe una analítica de sangre, llamada «screening» que puede detectar según que alergeno, y entonces se recomienda iniciar una vacunación según los resultados (inmunoterapia) para mejorar la sintomatología de mi mascota. Yo recomiendo la vacunación  sublinguales,he observado mejores resultados.

Debemos tener en cuenta que en pleno brote alérgico, casi siempre es necesario el tratamiento con corticoides y antibióticos. Consultar a vuestro veterinario. Actualmente ha salido un producto nuevo, llamado «Apoquel» que tiene las mismas funciones que la cortisona pero sin sus efectos secundarios, algo a tener en cuenta para esos perritos pruriginosos (que no paran de rascarse por picor).

2. Aburrimiento o ansiedad

Existen perros con trastornos compulsivos/hiperactividad que puede manifestarse rascándose, lamiéndose sin cesar o mordiéndose.

Debemos replantearnos si nuestro perro recibe la suficiente atención y si realiza el ejercicio adecuado.

Existen juguetes que pueden disminuir el estrés, entreteniendo a mi perro sacando premios o mordiendo. Estos juguetes no deben tenerlos 24horas disponibles, sino que se les debe dar en el momento que el animal va a recibir menor atención por nuestra parte para que se distraiga jugando y no haciéndose daño.

Juguetes para perros y gatos.

3. Piel seca

Muchos factores ambientales pueden resecar la piel de nuestros animales. Y sobretodo si tiene deficiencias en ácidos grasos.

Existen productos naturales que pueden favorecer y mejorar este problema.

Yo confío y me gusta mucho el COATEX.

4. Desequilibrios hormonales

Existen dos enfermedades que se reflejan en la piel provocando infecciones. El Hipotiroidismo (no hay suficiente hormona tiroides en el cuerpo) y el Síndrome de Cushing (hay un exceso de cortisol en el cuerpo).

Perrito con Cushing

5. Dolor

Si tu perrito se lame en exceso las patitas, lo primero que debemos mirar es si se ha podido clavar algún objeto entre los dedos. Esto provoca malestar y el animal se lame por dolor.

Cuando tienen problemas traumatológicos, como dolor en alguna articulación, muchas veces se muerden por el malestar que les provoca.

6. Parásitos

Entre los problemas más comunes que causan el picor a mi perro, están las pulgas, las garrapatas y los ácaros. Las garrapatas se ven fácilmente, pero las pulgas si no hay una plaga muy grande pasan desapercibidas, y los ácaros son microscópicos.

Hay muchísimos perros que son alérgicos a la picada de la pulga. Es una enfermedad denominada DAPP. (VER ARTÍCULO MI PERRO TIENE PULGAS)

Debemos utilizar buenos antiparasitarios.

Hasta aquí el articulo de esta semana, si te ha gustado por favor comparte esto puede ser de ayuda para muchas personas que tienen perros, para ti son dos segundos pero para nosotros es mucho.

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies