Qué debemos hacer si mi perrito tiene moquitos.
En el artículo de la tos ya hablamos un poquito de ellos si no lo habéis leído aquí podéis hacerlo, así que si además de mocos tiene tos, echarle un vistazo.
Lo primero que debemos diferenciar de los mocos son dos cosas importantes:
El Color:
- Transparentes: significan que no existe infección bacteriana. Seguramente será un proceso vírico que debemos controlar como va evolucionando.
- Blancos: son más espesos pero no hay infección bacteriana. Deberíamos empezar a tratar con Flumil, para hacer que esos moquitos se vuelvan más líquidos y no haya riesgo de que se vaya a los pulmones y provoquen una neumonía.
- Amarillos: empieza a existir infección Deberíamos acudir al veterinario para que valore si es necesario dar antibiótico, y si el problema lo tenemos solamente en la nariz o ya han ido los mocos al pulmón.
- Verdes: existe infección. Necesita antibiótico. El veterinario debe controlar si la infección es de nariz o ya tenemos una neumonía.
- Con sangre: significa que el grado de inflamación de los conductos nasales es muy fuerte.
¿Tiene mocos en los dos orificios de la nariz o solo en uno?
Si la respuesta es si mi perro tiene moquitos por los dos agujeritos de la nariz (bilateral), significa que es una enfermedad general. Debemos estudiar bien si el problema está exclusivamente en la nariz (rinitis) o los mocos pueden venir del pulmón (bronquitis/neumonía). Tanto las rinitis como las neumonías pueden estar provocadas por bacterias, virus, hongos o parásitos. Si queremos saber exactamente cuál es el motivo os recomendarán hacer una rinoscopia o un lavado broncoalveolar, solo así se llega al diagnóstico definitivo.
Si las secreciones (mocos) solo salen por un agujero de la nariz (unilateral), el pronóstico se puede complicar. Una posible causa más es un cuerpo extraño, es bastante común que se introduzcan espigas por la nariz, pero si es así, los mocos van acompañados de estornudos, habrá que anestesiar a mi perro y hacer una buena exploración. La otra causa que provoca secreciones unilaterales sería un tumor intra-nasal, así que os recomiendo realizar la rinoscopia.
Aquí os digo unos pequeños trucos para ayudaros con vuestro peludete:
- Dar flumil suspensión oral 4%: a un perro de 10 kg le tocarían 1’5 ml de jarabe cada 8 horas.
- Hacer vahos con viks’vaporus
- Poner suero por la nariz. Utilizar como en niños pequeños “perillas” para sacar sus moquitos.
MI PERRO ES UN LABRADOR DE 26 MESES, HACE UNA SEMANA LE SALE MOCO VERDE, ESTA DECAIDO NO QUIERE COMER, NO TIENE NINGUN ANIMO. Y NO TENGO ALCANSE A UN VETERINARIO POR EL LUGAR EN DONDE VIVO. SE LE INYECTO UNISIL ES UN ANTIBIOTICO PERO SIGUE IGUAL, SOLO TIENE 10 HORAS DE LA PRIMERA DOSIS DE 1 CC. AYUDA PORFAVOR
Buenas noches Paola,
Por lo que me comentas si hay moco verde significa que hay infección, habría que ver si solo es en las vias respiratorias altas (nariz y cuello) o ya han podido bajar a vias respiratorias bajas (pulmón) y han provocado una neumonia. El cachorro respira bien o agitado?
Siempre que hay mucosidad verde hay que administrar antibiótico, pero piensa que es un proceso lento, puedes tardar 4-5 dias en ver una mejoria y muchas veces el tratamiento se debe realizar minimo 21 dias para asegurar una completa curación.
Espero servirte de ayuda y que pronto se recupere.
Disculpa tengo un cachorro french mini toy de dos meses y medio.. y hace dos dias se enfermo, le cuesta respirar y hace como si tuviera algo en la garganta atorado y lo quiere sacar, ademas. respira muy rapido pero come bien y tieme energia.. que podemos darle? Te agredeceria tu respuesta infinitamente gracias.
Hola Kim!
Por lo que me explicas tu cachorrito muy probablemente tenga una posible neumonia. El ruido que me explicas de garganta es tos, y en los animalitos cuando tienen mucha tos les suelen venir arcadas y con suerte vomitan los mocos (babas blancas gelatinosas). Cuando es tos unicamente se trata como un resfriado pero en cachorros siempre se debe administrar antibioticos para evitar complicaciones.
Lo que me preocupa de lo que me explicas es que respire rápido y agitado porque eso puede significar que esos mocos han bajado al pulmón. Y en cachorros si no tratas rápidamente y adecuadamente con antibióticos puede ser grave.
Te recomiendo que en cuánto puedas lo lleves al veterinario para que le hagan una radiografia de pulmón, y si tiene neumonia inicien el tratamiento adecuado.
Buenas tardes, hace un día que veo que a mi perro le sale moco líquido transparente, y por mometos de un color semi rojizo. No tiene tos, y estornuda pero No con mucha frecuencia. ¿Será algo grave o un simple resfrío? Estoy preocupada :/
Hola, mira en mi caso tengo un pitbull de 1 mes con secreciones de moco blanco por ambos orificios nasales, qué puedo hacer para que sane, que medicamento me recomiendas y dónde puedo comprarlo, muchas gracias
Hola Fabricio!
El cachorro que me comentas, ¿está comiendo pienso ya o continua con leche?
Antes de realizar ningún tratamiento habria que mirar que tenga el paladar bien cerrado y no comunique con fosas nasales.
Si está todo correcto y presenta solo moquitos sin tos ni más signos de resfriado, podrias comprarle Acetilcisteina (Flumicil) en jarabe en una farmacia comvencional. No puedo decirte la dosificación sin saber el peso exacto del cachorro. Además también podrias aspirarle los mocos con las «perillas» de bebé.
Si muestra más signis de resfriado, le cuesta respirar o no come del todo bien, te recomiendo llevarlo a un centro veterinario a que lo examinen y determinen si hay que administrarle antibióticos. Al ser tan cachorro tiene riesgo de que los mocos fácilmente provoquen una neumonia y también hay que ir con mucho cuidado para elegir un antibiótico adecuado a su edad y su peso si fuese necesario.
hola, tengo un minie toéis de dos años y hace dos semanas aproximadamente empezó con tos y arcadas, afortunadamente voto todas sus flemas, pero hace dos días que tiene mocos verdes en los dos orificios de la nariz y le cesta mucho respirar, no tiene ánimos, duerme la mayor parte del día y no esta comiendo como antes, agradecería tu respuesta, muchas gracias.
Hola Daniela,
Si tiene mucosidad verde es posible que el resfriado haya empeorado y se haya complicado con una infección que puede estar en pulmones.
Se deberia dar antibiótico lo antes posible, ademas de seguramente antiinflamatorio y mucoliticos para despejar sus vias aereas.
Que un animalito deje de comer es que se encuentra muy mal, es urgente que acudas a un veterinario.
Buen dia, mi Boxer de 6 años tiene un poco de escurrimiento nasal.. son casi transparentes en ocasiones un color semi verde.. solo es por una fosa nasal pero si se le humedecen las 2.. La nariz esta un poco seca. Se los limpio y anda como si nada, come bien, juega y es muy activo. Hace una semanas eran mas duritos y se los limpiaba.. humedeciéndole la nariz. No tiene temperatura, ni dolor, ni lagañas fuera de lo normal..Tiene todas sus vacunas. Que le puedo dar? Me preocupa el moquillo pero ya tiene 3 semanas y no deja de estar activo, tomar agua y comer.. Que me recomiendas darle..?
Buenos dias Luis!
Si sobretodo es solo por una fosa nasal, habria que valorar como está su dentición porque podria ser una fístula de alguna raiz de las muelas. Por otro lado si la mucosidad es transparente no me preocupa, si es verdosa habria que hacer un cultivo/citologia y valorar dar antibiótico.
A modo casero lo que te puedo recomendar es que le introduzcas suero por esa narina para realizar limpiezas y fluidificar la mucosidad, como a los bebes.
Si la mucosidad continua verdosa, aunque el se muestre activo como si nada le ocurriera, te recomiendo visitar al veterinario para valorarlo.
Hola buenos días. Mi cachorro tiene 3 meses y tiene mocos en los pulmones pero en la nariz nariz nada. Que podría ser ?
Hola Rocio,
Si tiene mocos en los pulmones es una neumonia. Necesita tratamiento urgente.
Hola tengo un Husky Siberian
Tiene secreción nasal de color amarillo solo por una fosa
¿Que debo hacer? ¿Es algo grave?
Hola Alejandro
Deberia saber la edad de tu Husky para asesorarte un poco mejor.
Que tenga secreción amarilla significa que hay infección, habria que intentar saber si solo es una rinitis o puede venir de otro lugar.
Normalmente que solo sea por una fosa significa que no es un resfriado, sino que tenemos el problema en ese lado.
Hola buenas noches tengo un cachorro de hasky samoyedo de cuatro meses y ase una semana empezó hacer arcadas, ahora le esta saliendo mocos transparentes y sigue haciendo arcadas estoy preocupado que le puedo dar que me recomiendas te agradeceria mucho tu respuestas gracias.
Hola José
Por lo que me comentas se trata de un resfriado.
Aunque se trata de un proceso virico, en cachorros es importante poner tratamiento con antibiótico e incluso antiinflamatorios por el riesgo elevado a que acaben haciendo una neumonia.
Hola, tengo un caniche toy de 32 días, come y juega normalmente, pero después de unas 3 horas de haber comido empieza a tirar como agua por la nariz al igual que tiene un poco de estornudos pero cuando termina de salirle esa agüita vuelve a estar bien, lo lleve a urgencias pero me dijeron que puede estar sobrealimentado, pero no creo que sea eso, mi pregunta es estará resfriado ? No tiene vacunas porque me dijeron que tiene que tener los 45 días. Espero me respondan, saludos.
Hola Paula,
¿Han mirado si tiene el paladar cerrado?
Hay muchos bebes que nacen con el paladar duro,un poco abierto, eso hace que comunique la boca y la nariz. Al comunicarse puede coincidir que al comer o beber pase un poquito de liquido a la nariz y eso provoque estornudos o moquitos. Si fuera resfriado no coincidiria con después de comer y deberia ser constante.
El tema de la vacunación te lo han explicado muy bien. Primera vacunación a partir de los 45 días.
Hola tengo un mini Pincher tiene un mes y quince días con moquito transparente y en ocasiones blanquito, e leído varios comentarios y hay cosas que se relaciona con lo que le pasa a mi cachorra le sucede cuándo come o toma agua y queda jadeando??? En varios comentarios dices que verifique si tiene el paladar cerrado mi pregunta es como veo si lo tiene o no! Porque de verdad me preocupa si come muy poco pero come me imagino que es por el tamaño de la perrita aún no tienes vacuna pero de animales está bien muy contenta siempre y otra cosa porque tiembla mucho lo hace durante la día porque cuando duerme se relaja por completo
Hola Mari,
La manera de ver si tiene el paladar cerrado es abriendo la boquita y mirando la parte superior. Si está abierto se ve una pequeña linea detras de los dientes, justo en medio, no os imagineis un gran agujero.
En principio si está activo y juega me costaria pensar que se trate de una neumonia, pero si es cierto que muchos animales priorizan respirar bien que comer, asi que deberiamos revisar si su numero de respiraciones son correctas y no sea ese el motivo de que coma poquito.
También es cierto que los mini pincher picotean más que comen, aunque hay excepciones la gran mayoria no son tragones.
Hola tengo mi perrito caniche mini toy de 50dias, hace mas o menos tres dias empezo con mocos blancos y al cabo de unas horas se le tapa el agujero de la nariz, le sale nada mas que de un solo lado, le estoy dando amoxicilina de 250 ya que me dijeron que puede ser infección, esta pesando medio kilo. Si me podrias ayudar para saber que le puedo dar te lo agradeceria. Saludos!
Hola Belen,
Por la edad que tiene es muy probable que se trate de un resfriado que tiene riesgo en acabar en una bronquitis o una neumonía cuando son tan bebés.
La cantidad de antibiotico que que estás usando es tóxica si pesa el medio kilo como has comentado, le puede producir unas diarreas importantes.
Normalmente cualquier antibiótico a las dosis correctas puede ser útil para evitar las neumonias y curar el resfriado, pero si es cierto, que si proviene de un criador, el antibiótico de elección es la Doxiciclina porque es la que es más efectiva contra la bacteria más común que provoca esta enfermedad en colectivo de cachorros.
Hola, mi perro poodle de 11 años, es un perrito mayor pero no presenta ninguna enfermedad pero hace 3 días le esta saliendo una secreción transparente líquida por la nariz, pero si está comiendo normal y pues su ánimo es él mismo de siempre, no se si sea un resfriado o algo de que preocuparme.
Hola Pierina,
¿Sabes si tu poodle tiene un soplo en el corazón? En esta raza suele ser bastante común que ha medida que van pasando los años, pueda aparecer esta patologia y te podria dar estos síntomas de un poquito de liquido por las narinas. De todas formas hay muchisimas cosas que lo pueden provocar, un simple resfriado, algún problema en alguna raiz dentaria si tiene sarro, entre otras…
Si él no ha tenido ningún cambio de comportamiento ni se cansa más de lo normal no te preocupes, y si continúa con los síntomas te rrecomiendo realizarle un chequeo veterinario por precaución.
Hola buenas noches tengo una cachorra bernes de 5 meses hace un par de días tiene secreción nasal por ambos orificios de color verde, le he hecho limpieza nasal con suero fisiológico y a expulsado gran cantidad de moco la secreción a disminuido un poco pero quisiera saber q le puedo suministrar para quitar la mocosidad verdosa definitivamente, no cuento con un veterinario cerca de donde vivo, quisiera q me pudieras ayudar.
Buenos dias Tatiana!
Si el moco es verde, necesita antibiótico. Un veterinario deberia valorar si además de tener mocos en la nariz han podido afectar al pulmón, ya que los cachorros fácilmente hacen neumonías y no solo rinitis. Lo de los lavados con suero te van a ayudar mucho, así que genial. Incluso le puedes realizar vahos. Si no puedes acudir a un veterinario, deberías ir a una farmacia donde por el peso de tu cachorra te puedan vender antibiótico para perrito y decirte que cantidad le pertoca.
Tengo un cachorro mestizo 10 meses en tamaño pequeño de 2,500 p 3 kg con moco blanco. Sólo lo expulsa cuando se relaja y duerme. ¿Que medida debo poner de flumil?
Hola Maria Jesús,
La dosis de flumil es de 2 a 5 mg por kg cada 8 horas. Asi que para tu perrito le tocaria un máximo de 15 mg cada 8 horas.
Deberias comprar el jarabe de farmacia, que sea de menos concentración, en principio existe uno de 20mg/ml. Por lo tanto le tocaria entre 0.5 – 0.75 ml aproximadamente.
Hola Noevet
Lo que pasa es que mi pitbull de un año y 6 meses esta con moquito amarillo por una sola fosa nasal, tambien esta vomitando baba blanca y esta sin ánimos no come.
Por favor necesito ayuda.
Hola Angie
Empezó todo con tos primero??
Tendrias que intentar diferenciar si los vómitos son provocados porqué primero tose o si son vómitos de verdad, que vienen del estómago. La manera de diferenciarlo es que un vómito siempre viene después de contracciones en la barriga. Si vomita después de hacer ruido con la garganta, que por el tipo de vómito que explicas, creo que es así, es porque al toser le provoca sacar los mocos (que es lo mejor que le puede pasar).
El hecho de que tenga moquitos amarillos, aunque sea por una sola fosa nasal, significa que hay infección, ya sea una rinitis o una neumonia que viene del pulmón.
Necesita antibiótico y si está pachucho y no quiere comer, tienes que tener en cuenta que una neumonia puede requerir de hospitalización con fluidos.
Hola nesecito ayuda tengo un pitbull American venia con tratamiendo de antibióticos desde los 45 dias por mocos verdes una vez curado hace una semana lo vacunaron y dos dias después empezó con mocos de nuevo verdes y mucha tos tiene buen animo y come pero me preocupa cuando duerme se agita mucho q puedo hacer
Hola Safi,
Lo correcto seria hacer un BAL (lavado broncoalveolar), que se trata de coger mucosidad de los bronquios y hacer un cultivo para ver que bacteria está produciendo esos mocos y que antibiótico es el correcto y adecuado
Las vacunas bajan un poco las defensas, asi que si no estaba curado del todo el proceso es normal que haya reaparecido. Probablemente no estén dando con el antibiótico correcto porque debe ser una bacteria bastante multiresistente, por ello te recomiendo que le hagaias un cultivo.
Hola mi perrito tiene mocos amarrillos medio blanco… de animo esta re bien juega come… que puedo hacerle?
Buenas noches Emanuel
Los mocos amarillos verdosos siempre hay que tratarlos con antibiótico. Con suerte, por lo que me comentas, si no tiene problemas respiratorios y está activo, solo se tratará de una rinitis/traqueitis. Hay que vigilar que no acabe en neumonia, asi que te recomiendo iniciar tratamiento.
Hola tengo un caniche de doce años y le sale de la fosa nasal derecha un moco muy gomoso transparente al no poderlo sacar se ahoga hasta que se los traga o los larga pueden decirme que puede ser.gracias
Buenas noches Cesar,
Por la edad de tu caniche habria que descartar varias cosas:
1. Si tiene sarro puede ser una fistula de la raiz dentaria, habria que dar antibiotico y realizar una limpieza bucal con extraccion de los dientes que estén dañados.
2. una rinitis
3. un problema cardíaco-pulmonar.
hola mi perro de 8 meses tiene mucha lagaña verde, y moco liquido transparente, no tiene mucho animo, y come solo pollo. no come pienso porque no quiere. que le puede estar pasando ? nose si es un resfrio o tiene otra cosa 🙁
que le puedo dar ?
Hola Estefania,
Que tenga lagañas verdes significa que tenemos una infección en los ojos, habría que ver si es solo una conjuntivitis o puede indiciar algo sistemático (algo que afecta a todo el cuerpo).
El hecho de que el moco sea transparente significa que al menos seguramente no tengamos una infección de pulmón, pero habría que valorar de que forma respira.
Por otra parte, si no come pienso pero devora el pollo no me preocupa porque es una cuestión de comportamiento o de gusto.
Si el pollo se lo como con poco apetito, te recomiendo que visites un veterinario porque que un cachorro que deje de comer suele ser preocupante.
Los ojos normalmente puedes reflejar un problema mas genérico de todo el cuerpo que no una simple conjuntivitis, por eso te recomiendo que lo evalúes bien.
Espero que te ayude, cualquier cosa nos comentas!
Hola buenas tardes!
Tengo un perro de 8 años, tiene moquitos en solo un orificio de la nariz. Ademas vomito no se si sean sus flemas o sus mocos.
Pero sigue feliz, tiene humor.
Aveces estornuda y cuando respira, se olle en su garganta como si tuviera los mocos ahi.
Apenas empezo hoy y me preocupa
Espero y me conteste. Buena tarde
Tiene mocos verdes
Buenas tardes Jessica,
Por lo que me explicas probablemente se trata de una rinitis porque solo es por un orificio de la nariz. Si los mocos/flemas son transparentes puede ser suficiente con hacerle lavados con suero fisiologico por esa narina que tiene los mocos, y darle un mucolítico seria suficiente. Si los mocos/flemas son amarillos o verdes, necesita antibiótico, y te recomendaria acudir al veterinario para que te recete el más adecuado para tu perrito.
Por favor ayudenme.
Tengo una perra de 13 años de edad y hace como 4 meses fue diagnosticada con erlikia y aparentemente la libro pero a partir de entonces el moco verde no la a dejado a compañada de ronkidos a un despierta, estornudos y ruidos fuertes al respirar como los de los bebes congestionados a tomado muchos medicamentos y antibioticos x todo este lapso y la verdad no se q hacer ya xq nada la a aliviado
Buenas noches Mari,
La Erlichia te puede dar hemorragias, pero es raro que te de moco verde.
Le han hecho radiografías de pulmón? Y cultivo de ese moco para saber que bacteria lo provoca y que antibiótico necesita?
Hola. Adaptamos a Bianca, q le calculan unos tres años. Es mestiza. Tiene algo de dogo y algo de labradora. Es sorda. Pero hace cosa de una semana tiene un moco en una solo orificio nasal. Sigue de buen humor y come muy bien. Sólo estornuda mucho de mañana. Gracias
Buenas noches Estela,
La sacais mucho por el campo??
Cuando la sintomatologia solo es de un orificio, lo primero que se debe descartar es que no haya un cuerpo extraño (hierba, espiga…) que haya entrado por ese orificio y esté irritando. Lo segundo es mirar que no haya ningún problema en alguna raiz dental de ese lado, ya que puede haber comunicación oronasal. Y lo tercero a pensar es que sea una rinitis o por infección (si hay moco verde o amarillo hay que dar si o si antibiótico) o alérgica.
Hola buenas tardes mi cachorrita es una podlee mini toy de 2 meces imedio hace 5 dias comenzo con moco y tos ahora ya solo tiene mucho moco y estornudos pero son verdes y cuando respira se oye su narisita llena de moquito y le salen verdes y tiene sus ganglios muy inflamados no se que pueda tener la lleve a consulta y me dicen que puede ser moquillo ella hace bien de el baño y come bien en estado de animo esta muy activa
Buenas noches Janelly,
La enfermedad del Moquillo además de producir síntomas respiratorios, da signos neurológicos, temblores y convulsiones. Es una enfermedad muy grave de la cuál salen muy pocos animales adelante. Si tu perrita tuviese el Moquillo no estaría jugando, comiendo y activa. Así que por el momento no te preocupes. Por la edad de tu poodle, lo más probable es que sea un gran resfriado. Si el moco es verde, necesita de un buen antibiótico y de un buen mucolítico para ayudarle a expulsar el moco. Si se hace el tratamiento adecuado no tiene porque complicarse con una pneumonía, que suele ser común en cachorritos y podría complicar su estado de ánimo.
mi perro es un criollo hace algunos días empezó con moco verde por una fosa nasal y su aliento o respiración no se que sea pero huele mal fétido tiene 5 años que puedo hacer y darle
Hola Ramiro,
Si el moco verde es solo por una fosa nasal y no por las dos, y además tiene un mal olor, lo más probable es que sea una fistula oronasal de la raíz del diente. Se debería dar antibiótico y valorar que raíz le está provocando el problema y quitar ese diente, sino por más antibiótico que se le de, será un parche de un tiempo pero volverá a salir.
Buen dia..
necesito ayuda tengo una cachorro poodle de aproximadamente 4 semanas, fue destetado por ser un regalo. un dia llovio mucho y por la noche ya segregaba moquito de color verde por una sola fosa. su apetito sigue igual y al siguiente dia ya estaba estornudando y bota los moquitos y no se que hacer porque justo donde me encuentro es un tanto dificl un veterinario.
Buenas noches,
Los cachorros tienen mucha facilidad para hacer neumonias y es peligrosa para ellos. Si le observas moquitos y son verdes, significa que ya hay infección. Necesita antibiótico y un mucolitico para ayudar a expulsar el moco y que la infección no avance.
Sin explorar al animal es muy dificil recomendarte cuál es el que mejor necesita, y al ser tan cachorro hay muchos antibióticos que no están indicados. El antibiótico que suele ser efectivo y menos nocivo para un cachorro es la amoxicilina con acido clavulánico, pero la dosis depende mucho de su estado general.